“Popcorn Time”, nos dejó ver películas de estrenos vía archivos torrent directamente y sin necesidad de descargar todo el video. Lamentablemente por el tema de copyright tuvieron que cerrar la descarga de la aplicación. Pero la tristeza duro poco ya que salió un nuevo Site llamado yts.im, donde encontraremos una lista parecida a la que mostraba “Popcorn Time” pero en Web y con la opción de bajar cada video que pesa sólo la quinta parte del archivo original. Los subtítulos se pueden descargar directamente desde la vista de información de cada película.
Tag Archives: Servicio Web
Genera tu número de tarjeta de crédito “válida”
Get Credit Card Numbers es un sitio web donde se encarga de generar números de tarjetas de créditos “válidos” para utilizarlos en cualquier servicio de prueba que te piden estos datos como requisitos.
Por ejemplo Netflix pide para su mes de prueba los datos de la tarjeta de crédito válida.
Les recomiendo que no la utilicen para hacer compras por obvias razones, y sólo utilizarlos en servicios de pruebas.
También esta disponible para Android
Enlace: Get Credit Card Numbers
Vía: Lifehacker
Recordatorio de cumpleaños vía SMS
Si no quieres que se te escape alguna fecha de cumpleaños de tus contactos de Facebook, existe una opción simple pero segura, recibir notificaciones mediante mensajes SMS cada vez que alguna contacto de tu Facebook cumple años.
Sólo tienes que ir la página Birthdays.im, entrar con tu cuenta de Facebook, poner el número de celular al que quieres recibir las notificaciones, y por último poner el Timezone de la región por ejemplo para Lima, Perú es GTM -5.
Enlace: birthdays.im
Los emoticonos más usados en Twitter, actualizados en tiempo real
Si tienes la curiosidad de cuantas veces se está utilizando un emoticono en Twitter, entonces entra a emojitracker.com donde aparecerá una grilla con los emoticonos mostrando el número en orden de mayor a menor uso. Si le das clic en cualquier celda veras los tweets más recientes con el emoticono elegido y en tiempo real. Cada vez que se incrementa el número de cada celda se pinta de color verde para dar vida a la grilla.
Los creadores de esta página están dejando las fuentes en github.
Enlce: emojitracker.com
Vía : Gizmodo
Facebook, tecnología y almacenamiento
fuente de la imagen: https://www.facebook.com/note.php?note_id=469716398919
Una de las cosas que me llamo la atención es la capacidad de almacenamiento de Facebook, imagínense 1000 millones de usuarios interactuando a la vez, generando una cantidad de información enorme cada segundo. Algunos investigadores estiman que Facebook tiene cerca de 180 mil servidores (hasta Agosto del 2012) y que cada millón de usuarios es administrado por un ingeniero, eso quiere decir que Facebook tendría sólo para administrar la data aproximadamente 1000 ingenieros.
fuente de la imagen: http://www.theredmenmovie.com/2011/10/facebook-data-centre.html
¿Cómo hace Facebook para notificar, almacenar y responder cada evento que genera un usuario?, bueno la respuesta no es tan sencilla, pero lo que se sabe es que Facebook ha migrado su forma de almacenar información a una base de datos no relacional, llamado NoSQL (“Not only SQL”) y que trabaja por intermedio de Cassandra, una base de datos de código abierto creado por el propio Facebook.
Este entorno de trabajo tiene dos características importantes, Dynamo (creado por Amazon) y BigTable (creado por Google), pudiendo acelerar la respuesta de consulta sobre un volumen enorme de información.
Gracias a esta tecnología de almacenamiento Facebook puede ser altamente escalable de manera horizontal, es por eso que puede implementar servidores para su almacenamiento de data sin perder la velocidad de respuesta.
Facebook ya cuenta con un centro de datos propio en Prineville Oregon, también alquila instalaciones de data center al norte de Virginia y en Silicon Valley.
La necesidad de guardar 350 millones de fotografías por día, y la optimización de gastos de energía ha llevado a Facebook descentralizar su almacenamiento, es por eso que hace poco acaban de abrir un centro de datos en Lulea Suecia (30000 metros cuadrados), el primero fuera de Estados Unidos, este lugar fue elegido por su clima frio y que casi nunca se corta el servicio eléctrico, según las estadísticas desde hace 30 años que no tienen ningún tipo de corte en Lulea. (fuente BBC Mundo).
Si Cassandra y Tornado son las herramientas que Facebook agradece por tenerlos en sus sistemas, aun no puede desligarse del todo con MySQL ya que gran parte de la integración aun depende de esta base de datos relacional.
Aquí les dejo una lista de tecnologías de software que utiliza Facebook (fuente alt1040.)
1. Linux
Aquí sería más preciso decir que se trata del ecosistema Linux, en particular de LAMP:Linux, el sistema operativo que administrar los recursos de cada servidor en Facebook,
Apache, el servidor de páginas web,
MySQL, el manejador de bases de datos, el que almacena de forma estructurada los datos de los usuarios,
Y PHP, el lenguaje de programación que automatiza la creación de páginas web.Facebook no sería posible sin Linux.
2. Cassandra
Y, ¿qué es lo que hace? Además de Facebook, sitios como Reddit y Twitter también usan Cassandra para almacenar los datos de los usuarios de forma estructurada y distribuida. Se dice que Cassandra pertenece a una segunda generación de bases de datos, a un paradigma llamado NoSQL. Facebook hizo público el código de Cassandra al tiempo que lo entregó a la comunidad Apache en el 2008.Facebook no podría escalar sin Cassandra.
3. Hive
Este es un proyecto auspiciado por la Fundación Apache. Entre sus varias funcionalidades destaca una fundamental para Facebook: el análisis de grandes conjuntos de datos sobre los cuales es posible inquirir, buscar información en ellos.Facebook no podría ofrecer su servicio de búsqueda sin Hive.
4. Thrift
Podría decirse que Thrift es un kit de herramientas, uno especializado en la interoperabilidad de lenguajes de programación. A través de Thrift Facebook ha combinado el uso de lenguajes tan distintos entre sí como C++, Java, Python, PHP, Ruby, Haskell, y más, a lo largo de todos sus equipos de desarrollo.Facebook no podría crear servicios de software a la velocidad que requiere sin la ayuda de Thrift.
5. Scribe
Lo que hace Scribe es muy sencillo: es un sistema de distribución y registro de mensajes en los servidores, tolerante a fallas y capaz de funcionar sobre una gran cantidad de equipos.Facebook gestiona con mayor facilidad sus miles de servidores gracias a Scribe.
6. HipHop for PHP
Este es uno de mis favoritos. La parte visible de Facebook está escrita en su mayoría con lenguaje PHP, por lo que su desempeño es crítico para todo el sistema. Siendo un lenguaje interpretado tiene limitaciones de desempeño que los lenguajes compilados no tienen. HipHop for PHP es un transformador de código PHP en código C++, por lo que el resultado es un software de igual funcionalidad, pero optimizado para un alto desempeño. De hecho, Facebook afirma que gracias a HipHop for PHP usa hasta 50% menos CPU que antes.Facebook sería más lento sin la ayuda de HipHop para PHP.
7. Tornado
Este es otro kit de herramientas de software, en este caso especializado en los servicios web escalables –es decir, los que crecen sin afectar el desempeño o las funciones del sistema–. En particular, es capaz de gestionar miles de conexiones web de forma simultánea y veloz. Está escrito en el lenguaje Python y su diseño está basado en el que tiene FriendFeed.Facebook no podría “sentirse” en tiempo real sin Tornado.
Esta información fue recopilada de varias fuentes que están enlazados dentro del post.
Crea tus códigos QR con QrCode Monkey
Qrcode Monkey Es un servicio para crear imágenes de códigos tipo QR, con información de:
URL, Texto, Email, Teléfono, Mensajes SMS a un número de teléfono,
tarjeta de visita (vCard), MeCard, Localización (Google Maps),
Perfil de Facebook, cuenta de Twitter, Video de Youtube y
los datos de acceso a una WiFi.
La imagen final podemos descargarlo en formato PNG o vectoriales como EPS, SVG y PDF.
Enlace: Qrcode Monkey
Comparte archivos desde tu PC al vuelo
Siempre está la necesidad de querer compartir, por ejemplo un video con alguna persona que está lejos y nos da flojera subirlo a las redes sociales para distribuirlo. ¿Y si mejor comparto el archivo directamente desde mi PC?, claro esa sería una solución rápida.
sharefest.me es una buena alternativa para compartir archivo de manera P2P, simple directo y rápido. Sólo hay que entrar a sharefest.me en un navegador Firefox y arrastrar al centro del cuadro el archivo que deseamos compartir, donde aparecerá un link para compartir. Mientras la otra persona siga descargando el archivo no se debe cerrar el navegador local.
Enlace: sharefest.me
Partidos de futbol online
Deportes en vivo es un servicio que brinda fixtures de todos los deportes que se están realizando en el momento a nivel mundial, como Futbol, Baseball, Basketball, Rugby, Tenis, Voleyball y otros. El orden de esta lista es cronológico y está en base al horario GMT Greenwich meridian time (hora del meridiano de Greenwich).Es importante sincronizar esta opción con el código de tu región.
Por ejemplo para Lima Perú es el código GMT -5
Cada partido que se muestra en la lista tiene un link a los videos disponibles, encontraras uno siempre y cuando el tiempo este cerca al inicio del partido (1 hora aprox). Tener en cuenta que cuando abres un link te aparecerán varios anuncios dentro de la venta del reproductor de video, sólo tienes que esperar a que aparezca la transmisión.
Entra a deportes en vivo